Type HTML in the textarea above, and it will magically appear in the frame below. Miguel Angel: Monopoly

Juegos

Resultados de la búsqueda

domingo, 2 de marzo de 2014

Monopoly



Monopoly (Monopolio en español) es un juego de mesa de bienes raíces, hoy en día producido por la empresa estadounidense de accionistas Hasbro de Rhode Island. Monopoly es uno de los juegos de mesa comerciales más vendidos del mundo.

Como el nombre sugiere, el objetivo del juego es hacer un monopolio de oferta, poseyendo todas las propiedades inmuebles que aparecen en el juego. Los jugadores mueven sus respectivas fichas por turnos en sentido horario alrededor de un tablero, basándose en la puntuación de los dados, y caen en propiedades que pueden comprar de un banco imaginario, o dejar que el banco las subaste en caso de no ser compradas. Si las propiedades en las que caen ya tienen dueños, los dueños pueden cobrar por pasar por su propiedad o quien caiga podrá comprárselas.
Tiene su origen en un juego de principios del siglo XX, The Landlord's Game creado porElizabeth Maggie, del que se derivaron otros juegos de bienes raíces y el propio Monopoly. Desde los Estados Unidos, el juego se propagó a otros países en diversas versiones, como el Matador danés.[1] Jugadores en Inglaterra o Estados Unidos, por ejemplo, adaptaban esta clase de juegos a sus localidades, añadiendo nombres de lugares cercanos a los tableros de juego.

HistoriaEditar

El juego tiene su origen en un juego creado por Elizabeth Maggie en 1903 y patentado en1904, llamado The Landlord's Game. El juego se hizo popular en varias ciudades de los Estados Unidos en los años siguientes, se editó en varias formas y versiones sin el control de su autora original.
En 1935Charles Darrow, un vendedor de calefactores domésticos desempleado del sureste de Pensilvania durante la Gran Depresión de los años treinta patentó la versión de Atlantic City de ese juego con el nombre de Monopoly. Tras un primer intento fallido de venderlo a la empresa juguetera Parker Brothers, inició una producción a pequeña escala del juego que resultó exitosa. Parker volvió a llamar entonces a su puerta para hacerse con el juego.
La compañía Parker Brothers, ahora dentro de la multinacional Hasbro, ha mantenido que el autor del juego es únicamente Charles Darrow (en 1935) por motivos de marketing. Pero la autora original es Elizabeth Maggie (en 1903) y el origen del Monopoly como evolución de juegos anteriores (todos ellos derivados de The Landlord's Game), ha sido incluso reconocida por los tribunales estadounidenses en el caso de Parker vs. Ralph Anspach, durante el largo proceso judicial ocurrido entre 1975 y 1986 a raíz de la publicación de un juego de mesa titulado Anti-Monopoly.[2]
La palabra Monopoly viene dada por la adquisición de propiedades hasta tener nuestro propio "monopolio", como el nombre lo dice.
El nombre de una de las propiedades, Marvin Gardens (Jardines Marvin), es, en realidad, derivado de Marven Gardens, con e en vez de i, el nombre de un barrio al oeste de Atlantic City que está entre los pueblos de Margate City y Ventnor City. Todos estos poblados están en una isla llamada Absecon Island.
Darrow hacía inicialmente sus juegos de Monopoly a mano, con la ayuda de su primer hijo, William Darrow, y de su esposa, quienes coloreaban los espacios diseñados con pluma por Charles Darrow sobre trozos circulares de hule y recortaban y marcaban las tarjetas de cartulina. Luego, cuando la demanda por comprar el juego aumentó, Darrow mandó hacer los juegos a una imprenta de Filadelfia, con tableros cuadrados de cartón. Posteriormente en 1935, Darrow vendió los derechos de producción de Monopoly a la empresa Parker Brothers de Massachusetts.
Según la empresa Hasbro, que adquirió Parker Brothers en 1991, desde que Charles Darrow vendió los derechos de producción de Monopoly a Parker Brothers en 1935, más de 500 millones de personas han jugado el juego.[3]
El Libro Guinness de los récords da un número próximo a 500 millones de jugadores de Monopoly hasta 1999, convirtiéndolo así en el juego de mesa más jugado del mundo.[4]
Actualmente, Hasbro organiza regularmente campeonatos estadounidenses y mundiales de Monopoly. Hasbro también auspicia campeonatos locales en Estados Unidos, organizados por aficionados del juego. El vigente campeón del mundo es el noruego Bjørn Halvard Knappskog, ganador del último campeonato en Las Vegas. El siguiente será en el año 2015.
Una particularidad del juego es que muchos jugadores crean sus propias reglas caseras, o aprenden reglas caseras de otros jugadores. Sin embargo, Monopoly tiene su propio reglamento escrito. La esencia de éste ha cambiado poco desde que se patentó Monopoly en 1935. Sólo algunos pocos detalles han evolucionado, como el detalle acerca del valor de impuestos sobre jugadores que caigan en los dos espacios de impuestos que tiene el tablero. Las reglas han sido replanteadas para su aclaración, pero la esencia no ha cambiado.
Hasbro produce distintas ediciones de Monopoly. Algunas ediciones están disponibles constantemente, como por ejemplo Monopoly Standard o Monopoly Deluxe. Se hacen también ediciones especiales para promover productos de otras empresas, como de la película animada Shrek 2, de personajes de Disney, de series de televisión Los Simpsons o en conmemoración de fechas especiales, como el septuagésimo aniversario de Monopoly en 2005 o el Monopoly Star Wars para celebrar el vigésimo aniversario de La guerra de las galaxias. El Monopoly más nuevo es el Monopoly Imperio, en el que los jugadores se pueden adueñar de grandes marcas internacionales, como Coca-Cola, Paramount, Samsung, McDonald's, etc; esta edición del juegos es posterior a Monopoly City, en el cual tu puedes crear tu propia ciudad con 80 edificios diferentes.
Hasbro también licencia la producción de Monopoly a otras empresas dentro y fuera de Estados Unidos. Por ejemplo, la empresa USAopoly de California hace ediciones adaptadas a distintas ciudades de Estados Unidos o adaptadas a productos y servicios de otras empresas estadounidenses, a manera de publicidad, como Coca-Cola Company, laNFL, o la asociación de carreras de autos NASCAR.
En Estados Unidos, además de la versión en inglés, Hasbro produce una edición estadounidense de Monopoly, con lugares de Atlantic City, traducida al español. La actual traducción de las reglas estadounidenses del inglés al español es bastante fiel.
Presentación de la edición paraBilbao del Monopoly de Hasbro.
Las divisiones de Hasbro fuera de Estados Unidos producen ediciones de Monopoly con lugares locales, como por ejemplo Hasbro Iberia, que produce ediciones de Monopoly con lugares de la Unión Europea o ciudades como MadridBarcelonaSevillaZaragoza,ValenciaMálagaBilbaoValladolidVigoPalma de MallorcaMurcia y Oviedo.
En España, entre los años treinta y sesenta, el juego se vendió con los nombres de El Palé, y La Paz con calles de Madrid. Aparentemente, El Palé fue patentado por el malagueño Francisco Leyva Vances, y su nombre deriva de las letras iniciales de Paco Leyva. También se vendieron variantes del juego como La ruta del tesoro publicado por Cefa en los ochenta, siendo uno de sus mayores atractivos el uso de monedas, y Petrópolisbasado en el comercio de petróleo.
En Argentina es muy popular un juego basado en el Monopoly conocido como Estanciero, una especie de de Monopoly con provincias de Argentina.
En México hay un juego bastante atractivo llamado Turista, donde se comercializan territorios representando estados mexicanos.
En Guatemala la empresa Juegos Metta Produce el Bancopoly, que es una versión modificada con nombres de lugares de Guatemala.
En Cuba existe un juego similar llamado Deuda eterna en el que, en vez de negociantes, los participantes juegan el papel de gobiernos, y el objetivo es derrotar al Fondo Monetario Internacional (que cumple la función que tiene la banca en el Monopoly). Deuda eterna ha sido posteriormente adaptado y comercializado en Argentina.[5] [6]
En 2004, en conmemoración del centésimo quincuagésimo aniversario de la fundación de Atlantic City, el periódico Courier-Post del sur de Nueva Jersey, perteneciente a la empresaGannett de Virginia, publicó una serie de artículos en línea acerca de los lugares de Atlantic City nombrados en Monopoly. En ellos se describió cómo eran las calles y alrededores de Atlantic City en la época de Charles Darrow en los años treinta, y cómo han ido cambiando. El hijo mayor de Darrow, William, quien ayudó a su padre a hacer a mano los juegos de Monopoly, y quien ha sido un agricultor en Pensilvania, fue uno de los entrevistados para esta serie de artículos. También fue entrevistado Phil Orbanes, un antiguo empleado de Parker Brothers, que trabajaba en la división de diseño de Monopoly y quien publicó un libro acerca de la historia y estrategia del juego.
Desde el año 1989, Industrias Ronda, de Colombia, bajo licencia de Parker Brothers publica una edición local llamada Monopoly Edición Colombia, la cual reemplaza los lugares clásicos del juego, por lugares comunes y representativos de ocho ciudades colombianas,BogotáMedellínSan AndrésCartagenaCaliManizalesCúcuta y Popayán, además las acciones de estaciones de tren son reemplazadas por terminales de transporte de Cali, Pereira, Medellín y Bogotá. Usa como moneda el peso. La más reciente versión, de 2006, es la sexta edición de este juego. Esta empresa además publica las ediciones estándar y especiales que se venden en el mercado chileno.
En las Navidades de 2006 se lanzó el Monopoly con lugares de Zaragoza[7] y también las versiones Nostalgia, con caja de madera, y la electrónica, que sustituye el dinero de los jugadores por tarjetas de crédito.
También existe el juego "Monopoly Edición Mundial" en el que, con tarjetas de crédito, se pueden comprar las principales ciudades del mundo como BarcelonaVancouverAtenas,TokioJerusalén...
En 2009, por primera vez desde su invención en 1935, Monopoly cambia su sistema de juego en la nueva edición Monopoly City. Ahora los jugadores podrán levantar una ciudad desde la primera tirada de dados, eliminando la necesidad de conseguir un grupo de propiedades completo para poder construir edificios en sus propiedades. Además, igual que en la vida real, el valor de las propiedades y los ingresos de los jugadores por alquileres pueden subir o bajar al cambiar el paisaje de la ciudad. Los jugadores pueden construir edificios que aumenten el valor de sus propiedades, como escuelas o parques eólicos respetuosos con el medio ambiente, o pueden sabotear a sus oponentes construyendo depuradoras de aguas residuales o prisiones en las propiedades de éstos.
Como se juega: En este juego pueden jugar de dos a ocho personas, depende de la marca del juego, que elige la enumeración de los jugadores. Se tiran dos dados, el que saque el mayor número comienza el juego. Quien comienza el juego, tira de nuevo los dos dados, suma los puntos y cuenta la casillas en sentido de las agujas del reloj. Las propiedades de las casillas tienen diferentes colores: marrones, azul claro, violeta o rosado, naranja, rojo, amarillo, verde y por último azul oscuro. Se clasifican por el dinero que tiene abajo la casilla del tablero correspondiente; las marrones están al lado de la casilla de salida, y son las más baratas. Las azules también están del otro lado de la casilla de salida, depende del lado de donde lo veas. Luego, si consigues las tres casillas puedes comenzar a hacer casas y hoteles. Al principio hay que hacer 4 casas en las tres casillas, y si pagas lo mismo que una casa correspondiente -con la propiedad que tienes-, puedes obtener un hotel. Así vas comprando, intercambiando, vendiendo, subastando, apostando, hasta que te quedes con mucho dinero y tengas propiedades, o sea , que no te quedes en bancarrota.

Tablero del monopolyEditar

Edición antigua para España (Madrid)

PARKING GRATUITOAVENIDA DE AMÉRICA
Ptas. 20.000
SUERTECLL. DE MARÍA DE MOLINA
Ptas. 22.000
CALLE DE CEA BERMÚDEZ
Ptas. 24.000
ESTACIÓN DEL MEDIODÍA
Ptas. 20.000
AVENIDA DE LOS REYES CATÓLICOS
Ptas. 26.000
CALLE DE BAILÉN
Ptas. 26.000
COMPAÑÍA DISTRIBUCIÓN DE AGUAS
Ptas. 15.000
PLAZA DE ESPAÑA
Ptas. 28.000
VAYA A LA CÁRCEL
            
CALLE DE SERRANO
Ptas. 20.000
  MONOPOLY  PUERTA DEL SOL
Ptas. 30.000
CALLE DE VELÁZQUEZ
Ptas. 18.000
    CALLE DE ALCALÁ
Ptas. 30.000
CAJA DE COMUNIDADCAJA DE COMUNIDAD
AVENIDA DE FELIPE II
Ptas. 18.0000
    GRAN VÍA
Ptas. 32.000
ESTACIÓN DE LAS DELICIAS
Ptas. 20.000
ESTACIÓN DEL NORTE
Ptas. 20.000
CALLE DE FUENCARRAL
Ptas. 16.000
  SUERTE
CALLE DE ALBERTO AGUILERA
Ptas. 14.000
    PASEO DE LA CASTELLANA
Ptas. 35.000
COMPAÑÍA DISTRIBUCIÓN DE ELECTRICIDAD
Ptas. 15.000
TASA DE LUJO
Ptas. 10.000
GLORIETA DE BILBAO
Ptas. 14.000
    PASEO DEL PRADO
Ptas. 40.000
CÁRCEL    SUERTE  ESTACIÓN DE GOYA
Ptas. 20.000
IMPUESTO SOBRE REINTEGROS
Ptas. 20.000
  CAJA DE COMUNIDAD  SALIDA
COBRE 20.000 PTAS. CADA VEZ QUE PASE POR AQUÍ
CALLE DE BRAVO MURILLO
Ptas. 12.000
AVENIDA DE REINA VICTORIA
Ptas. 10.000
GLORIETA CUATRO CAMINOS
Ptas. 10.000
PLAZA DE LAVAPIES
Ptas. 6.000
RONDA DE VALENCIA

Ptas. 6.000

Edición antigua para España (Barcelona)

PARKING GRATUITOPLAZA DE URQUINAONA
Ptas. 22.000
SUERTECALLE DE FONTANELLA
Ptas. 22.000
RONDA DE SAN PEDRO
Ptas. 24.000
ESTACIÓN DE FRANCIA
Ptas. 20.000
LAS RAMBLAS

Ptas. 26.000
VIA LAYETANA
Ptas. 26.000
COMPAÑÍA DISTRIBUCIÓN DE AGUAS
Ptas. 15.000
PLAZA DE CATALUÑA
Ptas. 28.000
VAYA A LA CÁRCEL
            
CALLE DE ARAGÓN
Ptas. 20.000
  MONOPOLY  AVENIDA DE PUERTA DEL ÁNGEL
Ptas. 30.000
CALLE DE LA DIPUTACIÓN
Ptas. 18.000
    CALLE DE PELAYO
Ptas. 30.000
CAJA DE COMUNIDADCAJA DE COMUNIDAD
PASEO DE SAN JUAN
Ptas. 18.000
    VÍA AUGUSTA
Ptas. 32.000
APEADERO PASEO DE GRACIA
Ptas. 20.000
ESTACIÓN DEL NORTE
Ptas. 20.000
AVENIDA DE INFANTA CARLOTA
Ptas. 16.000
  SUERTE
CALLE DE ARIBAU
Ptas. 14.000
    CALLE DE BALMES
Ptas. 35.000
COMPAÑÍA DISTRIBUCIÓN DE ELECTRICIDAD
Ptas. 15.000
TASA DE LUJO
Ptas. 10.000
CALLE DE MUNTANER
Ptas. 14.000
    PASEO DE GRACIA
Ptas. 40.000
CÁRCEL    SUERTE  ESTACIÓN FERROCARRILES CATALANES
Ptas. 20.000
IMPUESTO SOBRE REINTEGROS
Ptas. 20.000
  CAJA DE COMUNIDAD  SALIDA
COBRE 20.000 PTAS. CADA VEZ QUE PASE POR AQUÍ
CALLE DE CONSEJO DE CIENTO
Ptas. 12.000
CALLE DE URGEL
Ptas. 10.000
CALLE DE MARINA
Ptas. 10.000
CALLE DE ROSELLÓN
Ptas. 6.000
CALLE DE LAURIA
Ptas. 6.000

Edición actual para España

PARKING GRATUITOAVENIDA DE AMÉRICA
220 
SUERTECALLE MARÍA DE MOLINA
€ 220
CALLE DE CEA BERMÚDEZ
240
ESTACIÓN DEL MEDIODÍA
200 
AVENIDA DE LOS REYES CATÓLICOS
260 
CALLE BAILÉN
260 
COMPAÑÍA DISTRIBUCIÓN DE AGUAS
150 
PLAZA DE ESPAÑA
280 
VE A LA CÁRCEL
            
CALLE SERRANO
200 
  MONOPOLY  PUERTA DEL SOL
300 
CALLE VELÁZQUEZ
180
    CALLE DE ALCALÁ
300 
CAJA DE COMUNIDADCAJA DE COMUNIDAD
AVDA FELIPE II
180 
    GRAN VÍA
320
ESTACIÓN DE LAS DELICIAS
200
ESTACIÓN DEL NORTE
200 
CALLE FUENCARRAL
160 
  SUERTE
CALLE ALBERTO AGUILERA
140 
    PASEO DE LA CASTELLANA
350
COMPAÑÍA DE ELECTRICIDAD
150 
IMPUESTO DE LUJO
100
GLORIETA DE BILBAO
140 
    PASEO DEL PRADO
400 
CÁRCEL / SÓLO VISITAS    SUERTE  ESTACIÓN DE GOYA
200 
IMPUESTO SOBRE EL CAPITAL
200 
  CAJA DE COMUNIDAD  SALIDA
COBRE 200 CADA VEZ QUE PASE POR AQUÍ
CALLE BRAVO MURILLO
120 
AVENIDA DE REINA VICTORIA
100
GLORIETA CUATRO CAMINOS
100 
PLAZA LAVAPIÉS
60
RONDA DE VALENCIA
60

Edición actual para Estados Unidos y Latinoamérica

PARADA LIBREAVENIDA KENTUCKY
$220
CASUALIDADAVENIDA INDIANA
$220
AVENIDA ILLINÓIS
$240
FERROCARRIL B.&.O
$200
AVENIDA ATLÁNTICO
$260
AVENIDA VENTNOR
$260
OBRAS DE AGUA POTABLE
$150
JARDINES MARVIN
$280
VÁYASE A LA CÁRCEL
            
AVENIDA NEW YORK
$200
  MONOPOLY  AVENIDA PACÍFICO
$300
AVENIDA TENNESSEE
$180
    AVENIDA CAROLINA DEL NORTE
$300
ARCA COMUNALARCA COMUNAL
PLAZA SANTIAGO
$180
    AVENIDA PENSILVANIA
$320
FERROCARRIL DE PENSILVANIA
$200
FERROCARRIL SHORT LINE
$200
AVENIDA VIRGINIA
$160
  CASUALIDAD
AVENIDA DE LOS ESTADOS
$140
    PLAZA DEL PARQUE
$350
COMPAÑÍA DE ELECTRICIDAD
$150
IMPUESTO SOBRE POSESIONES DE LUJO
PÁGUENSE $100
PLAZA SAN CARLOS
$140
    PASEO TABLADO
$400
CÁRCEL    CASUALIDAD  FERROCARRIL READING
$200
IMPUESTO SOBRE INGRESOS
PÁGUESE EL 10% O $200
  ARCA COMUNAL  GO
CÓBRENSE $200 DE SUELDO AL PASAR
AVENIDA CONNECTICUT
$120
AVENIDA VERMONT
$100
AVENIDA ORIENTAL
$100
AVENIDA BÁLTICA
$60
AVENIDA MEDITERRÁNEO
$60

Reciente Edición Mundial

PARKING GRATUITOBandera de AustraliaSYDNEY
$2.200.000
FORTUNABandera de los Estados UnidosNUEVA YORK
$2.200.000
Bandera del Reino UnidoLONDRES
$2.400.000
CRUCERO MONOPOLY
$2.000.000
Bandera de la República Popular ChinaBEIJING
$2.600.000
Bandera de Hong Kong HONG KONG
$2.600.000
ENERGÍA EÓLICA
$1.500.000
Bandera de IsraelJERUSALEM
$2.800.000
VE A LA CÁRCEL
            
Bandera de CanadáVANCOUVER
$2.000.000
  MONOPOLY  Bandera de Francia PARÍS
$3.000.000
Bandera de la República Popular ChinaSHANGAI
$1.800.000
    Bandera de SerbiaBELGRADO
$3.000.000
ARCA COMUNALARCA COMUNAL
Bandera de Italia ROMA
$1.800.000
    Bandera de SudáfricaCIUDAD DEL CABO
$3.200.000
AEROLÍNEA MONOPOLY
$2.000.000
ASTRONAVE MONOPOLY
$2.000.000
Bandera de CanadáTORONTO
$1.600.000
  FORTUNA
Bandera de Ucrania KIEV
$1.450.000
    Bandera de Letonia RIGA
$3.500.000
ENERGÍA SOLAR
$1.500.000
IMPUESTOS DE LUJO
$1.000.000
Bandera de TurquíaESTAMBUL
$1.400.000
    Bandera de CanadáMONTREAL
$4.000.000
CÁRCEL    FORTUNA  FERROCARRIL MONOPOLY
$2.000.000
IMPUESTO SOBRE EL CAPITAL
$2.000.000
  ARCA COMUNAL  SALIDA
COBRA $2.000.000 CADA VEZ QUE PASES POR AQUÍ
Bandera de GreciaATENAS
$1.200.000
Bandera de EspañaBARCELONA[8]
$1.000.000
Bandera de JapónTOKIO
$1.000.000
Bandera de TaiwánTAIPEI
$600.000
Bandera de PoloniaGDYNIA
$600.000

EquipoEditar

Las 12 fichas de la versión estadounidenseDeluxe Edition Monopoly (edición de lujo).
Cada jugador está representado por un símbolo pequeño de metal que se mueve alrededor del tablero de acuerdo al número que aparece al tirar los dados. Las piezas del juego que se utilizan actualmente son las de la foto de la derecha (de izquierda a derecha):
  • Una carretilla (desde la edición de 1937)
  • Un buque de guerra
  • Un saco de dinero (en las ediciones de 1999 - 2007)
  • Un jinete a caballo
  • Un vehículo (Ford 40 Special Speedster 1934)
  • Un tren (sólo en la edición de lujo)
  • Un dedal
  • Un obús, mejor conocido como un cañón
  • Un zapato de estilo antiguo
  • Un perro Terrier escocés
  • Una plancha (retirada desde 2013)
  • Un sombrero de copa
  • Un gato (desde 2013)
En la versión australiana, aparece además un koala.
Muchas de las fichas fueron creadas por empresas como la Dowst Miniature Toy Company, el cual hizo dijes y fichas metálicas, diseñadas para ser utilizadas en pulseras. El buque de guerra y el cañón fueron usados en el juego de guerra de Parker BrothersConflict (lanzado en 1940), pero después de que el juego fracasara en el mercado, las piezas se reutilizaron para el Monopoly. Hasbro ha adoptado recientemente el buque de guerra y el cañón del juego Diplomacy.
En febrero 2013, después un referéndum para los jugadores, estaba decidida de retirarse la plancha y la remplazar con un gato.
En las primeras ediciones de la versión estándar (incluyendo algunas ediciones de Canadá, que utiliza el diseño del tablero de EE.UU.) no se incluyen las fichas de peltre, sino que habían peones genéricos de madera idénticas a las del juego Sorry!. Parker Brothers adquirió también Sorry! en la década de 1930.
Otros artículos incluidos en la edición estándar son:
En el Reino Unido, los dados fueron sustituidos por una ruleta debido a la falta de materiales durante laSegunda Guerra Mundial.
  • Un par de dados de seis caras. (Desde el año 2007, un tercer dado "rápido" "Speed Die" fue añadido en algunas variaciones.)
  • Un título para cada propiedad. Un título de propiedad se le da a un jugador cuando éste lo compra, y especifica el precio de compra, valor de la hipoteca, el costo de la construcción de viviendas y hoteles en la propiedad, y los diferentes precios de alquiler, dependiendo del grado de desarrollo de la propiedad. Las propiedades incluyen:
    • 22 calles, divididos en 8 grupos de colores de dos o tres calles. Un jugador debe poseer todos de un grupo de color (comúnmente confundido a llamarse un monopolio), con el fin de construir casas u hoteles. Si un jugador quiere hipotecar una propiedad de un grupo de colores, no sólo se retiran los hoteles o casas de esa propiedad, los de las otras propiedades del mismo color también.
    • 4 ferrocarriles. Los jugadores cobrar el alquiler $ 25 si son propietarios de una estación, $ 50 si son propietarios de dos, $ 100 si son propietarios de tres y $ 200 si son propietarios de los cuatro. Estos suelen ser sustituidos por las estaciones de tren en ediciones de Monopoly diferentes a los de Estados Unidos.
    • 2 empresas de servicios públicos. El alquiler es cuatro veces el valor de los dados si el jugador posee una utilidad, pero 10 veces el valor de los dados si el jugador posee ambas cosas. Hoteles y casas no se puede construir sobre los servicios públicos o estaciones.
  • Una suministro de papel moneda. El suministro de dinero es teóricamente ilimitado, si el banco se queda sin dinero, los jugadores deben conformarse con otros marcadores, o calcular sobre el papel. El papel moneda adicional se puede comprar en algunos lugares, sobre todo en almacenes de juegos y sitios de hobbies, o descargarlo desde varios sitios web, imprimirlos y cortarlos a mano (uno de estos sitios ha creado un billete de $ 1.000 para el juego, que no es una de las denominaciones de serie). En la edición original estándar de EE.UU., el suministro generalmente comienza con $ 15.140. El ganador del Campeonato Mundial de Monopoly cada cuatro años recibe la misma cantidad en dólares estadounidenses.
  • 32 casas y 12 hoteles de madera o plástico (el original y la edición de lujo tienen las casas y los hoteles de madera, el "conjunto básico" convencional utiliza los edificios de plástico). A diferencia del dinero, las casas y hoteles tienen un suministro limitado. Si no se dispone de más edificios, ningún sustituto está permitido.
  • Una baraja de 16 cartas de Casualidad y una de 16 cartas de Arca Comunal. Los jugadores sacan estas tarjetas cuando se posan sobre las casillas correspondientes de la pista, y se debe seguir las instrucciones impresas en ellas.
Hasbro también vende una edición de lujo, que es en su mayoría similar a la edición tradicional, pero cuenta con casas y hoteles de madera y las fichas en tonos dorados, incluyendo una ficha, además de los once estándar (una locomotora del ferrocarril). Otras adiciones a la edición de lujo incluye un carrusel de tarjetas, que tiene las cartas de título de propiedad, y el dinero impreso en dos colores de tinta.
En 1978, el vendedor Neiman Marcus fabricó y vendió una edición de chocolate del Monopoly a través de su "Christmas Wish Book" (Libro de deseos de Navidad) de ese año. Todo el conjunto era comestible, incluyendo el dinero, los dados, hoteles, propiedades, fichas y tablero de juego. El conjunto fue vendido en 600 dólares.

Reglas

CuriosidadesEditar

Algunas de las curiosidades[9] más conocidas de este juego tan particular:
  • Se han vendido más de 275 millones de juegos en todo el mundo y está disponible en111 países y en 43 idiomas.
  • La partida de MONOPOLY más larga de la historia duró 70 días seguidos.
  • La versión más cara del juego fue producida por el célebre joyero de San FranciscoSidney Mobell. Valorado en 2 millones de dólares, el juego presenta un tablero en oro de23 quilates y un dado decorado con diamantes. Está expuesto en el museo de las finanzas de Wall Street.
  • En Alemania, se introdujeron mapas de huida, brújulas y limas de contrabando en los tableros de MONOPOLY, en los campos de prisioneros de guerra durante la II Guerra Mundial. Se metió dinero real para los fugitivos entre los montones de dinero de MONOPOLY.
  • Cada pocos años, los campeones nacionales de todo el mundo se reúnen para el Campeonato Mundial de Monopoly. Los Campeones Mundiales son de 10 países diferentes, incluyendo: Estados UnidosIrlandaSingapurItaliaNueva ZelandaReino UnidoJapónPaíses BajosHong Kong y España.
  • En el episodio "El monstruo Chupa-Chupa" de la serie chilena 31 Minutos se menciona un pequeño pueblo cuyo nombre es un juego de palabras que proviene del nombre Monopoli.
  • En el episodio "Episodio Trippiante" de la serie estadounidense de Nickelodeon Zoey 101, se pueden ver a Zoey, Lola, Quinn y Dustin jugando un juego llamado PCAOPOLY, una parodia de "Monopoly".

Véase tambiénEditar

No hay comentarios:

Publicar un comentario